Este estilo de tatuaje se destaca por utilizar la piel, tendones, músculos y huesos del cuerpo en combinación con simuladas piezas robóticas como engranajes, cables, tubos, placas, chips, tornillos entre otros componentes robóticos.
Lo verdaderamente sorprendente, es el realismo que reflejan estos diseños, que nos dan, la sensación de la piel rasgada, en donde hay incorporada una máquina robótica, que podemos compararlas con películas como Terminator y Los Cyborg, siendo una mezcla casi perfecta entre el cuepo humano y la maquina.
Estos diseños son ubicados en partes estrategicas del cuepo en donde se pueden aprovechar los pliegues de la piel y la textura de los músculos y tendones, por lo general, son ubicados en los brazos, piernas y hombros, lugares que permiten lograr el efecto deseado mediante el perfecto manejo de las tecnicas al aplicar la sombras, los colores, texturas y profundidades, para realzar así, la parte humana y profundizar la parte mecánica del diseño,
logrando de esta manera ese efecto tridimensional.
Si te gusta la ciencia ficción y el mundo tecnológico y además eres una personas arriesgadas y que busca un diseño personalizado esta es una buena opción para ti.
Claro que es importante tener en cuenta que el tatuaje biomecánico, requiere de un trabajo con mucho detalle y exigen un alto nivel del tatuador, por lo que es aconsejable, si estás interesado en un tatuaje biomecánico, que busques con calma a un tatuador profesional y que tenga una buena experiencia en este tipo de trabajos, ya que la esencia de este tipo de tatuajes es lograr el efecto tridimensional y surrealista.
MÁS TATUAJES BIOMECÁNICOS...
¿Qué te parece este estilo de tatuajes biomecánicos? ¿Te gustaría hacerte uno?.